INTRODUCCIÓN

COLEGIO SORRENTO IED


  • PEI
 “Estrategias interdisciplinarias para el desarrollo de habilidades de pensamiento"

  • MISIÓN SORRENTISTA

Brinda un espacio de convivencia comunitaria: física, social e intelectual, sin distingo de raza, sexo y credo; que busca la calidad de vida a través de la construcción del conocimiento, del ejercicio de la convivencia y de la productividad; fomentando el intercambio de saberes con énfasis en humanidades y Ciencias Exactas, los Valores, las habilidades y destrezas en busca de un ser integral.

  • VISIÓN SORRENTISTA


El colegio SORRENTO, será generador de valores éticos intelectuales y sociales, formando seres únicos, autónomos, auténticos y abiertos al mundo con el compromiso de trascender a través de su relación consigo mismo y con los otros; fomentando la cultura ciudadana , el conocimiento tecnológico y científico y la transmisión y transformación de la cultura.
  • HISTORIA
El colegio se ubica en el Barrio Sorrento en la carrera 52 A No. 8 78 localidad 16 Puente Aranda, tomando el nombre de la hacienda de propiedad de italianos. La Urbanización Sorrento cedió un terreno en la zona industrial de Puente Aranda el que inicialmente fue proyectado para un centro comercial y centro de salud, pero por solicitud de la comunidad por los años 1970 se destino para construcción de la escuela.

Desde 1998, el colegio Sorrento ha venido trabajando un proyecto institucional mediante el cual se busca guiar a los alumnos en el ámbito laboral para su futuro. El programa consta de 2 énfasis: Ciencias Humanas y Ciencias Exactas. Estos énfasis se ven como materia en los grados 10º y 11º, pero, su impacto favorece a todo el colegio, gracias a proyectos institucionales que acercan a todo el colegio a estos énfasis. Uno de estos proyectos es el proyecto TECIASH propuesto por la docente licenciada en física Milagros Ortega. Este tiene como intención principal acercar más a los estudiantes a la ciencia y la tecnología, y consigo, al énfasis de ciencias exactas.

En este blog repasaremos con claridad lo que se ha trabajado en el proyecto TECIASH durante los años en los que este ha tenido presencia.

MAS INFORMACIÓN    https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-sorrento-ied



  • RECTORA:

Maria Mercedes Beltran Pabon


  • DOCENTE LÍDER TECIASH: 


Milagros Ortega Morales

LIC en matemáticas y física de la universidad popular del Cesar, especialista en gerencia de proyectos educativos.




  • DOCENTE - ASESOR TECNOLÓGICO TECIASH:


Jaime puerta




  • DOCENTE - ASESOR CIENTÍFICO TECIASH: Belisario Coronado



  • DOCENTE - ASESORA MATEMÁTICA TECIASH: 

Sonia Reyes
  • DOCENTE- ASESORA DE REDACCIÓN TECIASH: 


Katherine Murcia




  • DOCENTE- ASESOR DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD TECIASH: 

Jair Gómez

Comentarios

  1. me parece un muy buen blog, ya que nos esta dando a conocer los proyectos que se estan presentando actualmente y los que estuvieron antes de ellos

    ResponderBorrar
  2. Me parece interesante,cabe destacar el apoyo de maestros a estos proyectos y la aplicación de los estudiantes. El blog es una excelente idea , para dar a conocer estos proyectos y que el trabajo de los Docentes y estudiantes sea reconocido, al igual que la institución.
    .

    ResponderBorrar
  3. Que bien,tiene mucho potencial pues el colegio Sorrento siempre se ha destacado en las capacidades innovadoras que tiene cada estudiante y me parece genial que entre mas años mas personas se interesen en este enfasis.

    ResponderBorrar
  4. Este blog es muy interesante ya que muestra los diferentes proyectos innovadores que se han hecho tanto anteriormente como ahora y que cada vez se ve el avance de los estudiantes y profesores, en el colegio Sorrrento. Igualmente pienso que es muy bueno el reconocimiento que se le hace a cada alumno puesto que hay gran esfuerzo y dedicación a la hora de elaborar su proyecto y a los maestros de la institución por cada intervención, corrección y ayuda en cada uno de los proyectos y trabajos realizados por los alumnos.

    ResponderBorrar
  5. Sin duda, el aporte del colegio Sorrento a todos quienes han participado de sus actividades como docentes, estudiantes y padres de familia es invaluable. Muy pocos colegios concentran su horizonte en brindar alternativas acordes con la modernidad que permitan aprender y sobretodo: Difundir!
    Excelente labor la de directivos y maestros para seguir manteniendo dichas actividades de énfasis y cabe anotar que son los estudiantes quienes dan valor a todo lo que en la institución se forja por su talento y su motivación al logro. Felicitaciones!

    ResponderBorrar
  6. Me parece un gran apoyo usar este estilo de Blog, puesto que ayuda a conocer a los demás lo que de trabaja en el grado 11, sus innovaciones y aportes a la comunidad con los proyectos. Una gran herramienta para dar a conocer a las demás compañeros de cursos inferiores y motivarlos crear los proyectos

    ResponderBorrar
  7. Cristian Camilo Quintero Forero-1101

    Llevo estudiando 6 años en el colegio sorrento en el cual he aprendido varias cosas de la vida y también así me ha formado, ver esta plataforma y ver el proceso montado de toda la historia que va trazando la institución con todos sus docentes y estudiando, me alegra mucho ya que abre mucho las puestas a una era de tecnología las cuales ayudan mucho para que padres e estudiantes conozcan más acerca de la institución.

    Me gusta la página espero que agreguen más contenido pronto y los felicito por lo que llevan hasta el momento. Feliz prom 2019 😎😎

    ResponderBorrar
  8. El proyecto “TECIASH” del colegio sorrento es fundamental para crear gente consciente de las problemáticas o intereses de su propio entorno, solucionándolo de tal manera que busque integrar los ámbitos tecnológicos y científicos para que logren dar solución a esta.
    El proyecto no solo tiene impacto dentro de la comunidad Sorrentista sino también afuera, de tal medida en que los proyectos logran dar solución a las problemáticas propuestas y en algunos casos logran innovarla.
    El blog es una buena estrategia para difundir toda la información de lo que se hace en este gran proyecto. Espero ver más contenido pronto, el proyecto realmente está muy bien pensando, felicitaciones!

    ResponderBorrar
  9. Me parece muy interesante el blog, no solo por llamar la atención y conectar más a los jóvenes a la tecnología que día a día crece, subo por los proyectos de hoy en díay los futuros.

    ResponderBorrar
  10. Me parece muy interesante los temas que maneja este blog, ya que nos proporciona información sobre unos proyectos de un grupo de estudiantes, y nos muestra la participación que han tenido estos proyectos en ferias,me parece un blog muy interesante también por que nos conecta con la tecnología que crece cada vez mas y rápidamente , también nos muestra sus innovaciones y nos motiva a seguir y motiva a otras personas a hacer lo mismo.

    ResponderBorrar
  11. Me parece muy interesante que se muestre el proceso y el esfuerzo de los estudiantes, los docentes ,etc que apoyan a la buena formación de los.estudiantes , ya que esta incentiva la creatividad y la ciencia.
    Att: ximena fuquene 11-02

    ResponderBorrar
  12. Realmente es una súper idea que hayan creado un blog estudiantil, es decir, una página en la cual nosotros podamos ver el proceso que tiene el colegio Sorrento en proyectos escolares, en ferias, foros, y demás... Me parece muy interesante todo lo que los estudiantes han logrado realizar y admirable el trabajo de los docentes. Se nota que hay un gran esfuerzo de por medio.
    Por otro lado me gustaría felicitarlos a todos, hay unos proyectos supremamente innovadores y creativos!. :).

    ResponderBorrar
  13. Este proyecto TECIASH me parece que es uno de los cuales da a conocer las capacidades de los estudiantes y como podemos mejorar algunos problemas en nuestro entorno con ayuda de los profesores

    ResponderBorrar
  14. La tecno-ciencia al servicio del ser humano "TECIASH" es un proyecto innovador creado por la docente de la institución encargada del área de Física Milagros Ortega, que genera expectativa en los estudiantes, y nos motiva como pertenecientes a una comunidad educativa a crear maquinarias con impacto en la sociedad contribuyendo de manera positiva en ella generando conciencia en su entorno. Esta página expone todas las actividades realizadas en la comunidad Sorrentista en las Ferias, Foros, y demas concursos en los que participan los estudiantes y el Colegio como tal, siendo una estrategia admirable para dfifundir la información de la iniciativa.

    ResponderBorrar
  15. es una idea e interesante que hayan creado un blog estudiantil, ya que por este medio podemos observar el gran esfuerzo de los estudiantes y profesores prueban la creatividad de ellos mismos y el nivel de ciencia y académico del colegio sorrento, los felicito muchachos se ven que se esforzaron mucho por este trabajo y dejan en un buen nombre y reconocimiento al colegio sorrento

    ResponderBorrar
  16. Este proyecto es una gran idea para que los estudiantes que no encuentran su pequeña motivación, que no encuentran ese camino prospero se hagan una idea y busquen en su interior lo que verdaderamente quieren ser en el futuro lo que los apasiona para ser esa persona...Soñadora.

    ResponderBorrar
  17. Me parece que el blog es muy interesante ,esta bien diseñado,dando a conocer los proyectos que tienen los diferentes énfasis del colegio Sorrento,maneja bien las fuentes de información .Me gusta que los proyectos estudiantiles se den a conocer ya que nunca se había visto en las generaciones anteriores,con los proyectos de los diferentes énfasis..

    ResponderBorrar
  18. El proyecto "TECIASH" me parece un proyecto muy interesante ya que nos representa como comunidad educativa en los proyectos escolares que han realizado los estudiantes de nuestra institución y los diferentes foros y ferias a los que se han ingresado con los proyectos de cada grupo de estudiante. El blog estudiantil es una alternativa bastante eficaz para motivar a las siguientes generaciones de estudiantes que pasen por el colegio y así se motiven a realizar maquinas con un impacto ya sea ambiental, tecnológico o social.

    ResponderBorrar
  19. Me parece muy buena idea me parece una buena forma de resumir todo el proyecto , me pareció muy interesante
    Me gusto ver el apoyo de profesores y ver el buen rendimiento por los estudiantes
    Me gusto que implementaron una ayuda que es de guiar a un estudiante de grado noveno a escoger su énfasis
    Me parece muy chévere lo que busca impactar este proyecto
    Me pareció interesante en los concursos que ha participado este colegio y ver el transcurso de esto

    ResponderBorrar
  20. Me parece que el blog complementa la explicación que nos da la profesora y podemos tener una idea más clara del proyecto, ademas a la hora de realizar el proyeto podemos tener las bases más claras posibles, para lograr con éxito el proyecto

    ResponderBorrar
  21. Juan Diego Amaya Giraldo
    Sorrento
    901

    Podemos referenciar un avance de estos proyectos teniendo un solo fin, mejorarando la vida cotidiana de la comunidad utilizando diferentes mecanismos de tecnología y así mismo ayudar a escoger un criterio de aprendizaje como lo sería el énfasis de exactas o el énfasis de humanas ya que por medio de esta podemos identificar virtudes que cada uno se desempeña.

    ResponderBorrar
  22. Podemos destacar, la importancia y la utilidad que le dan estos proyectos en la ayuda hacia las personas, mejorando la vida cotidiana.
    Utilizando diferentes mecanismos tegnologicos, del énfasis de humanas y exactas.

    ResponderBorrar
  23. Me parece inovador e interesante este blog ya que nos ayuda a nosotros como estudiantes comprender y estar al tanto de todo aquello que se publique e incluso motivar a los alumnos a hacer el cambio no solo en el colegio si no en nuestro entorno, ayudar a comunidades a mejorar su forma de vida ya que algunos proyectos tienen impacto ambiental social o ya sea economico.
    Por este motivo el blog es uno de proximos cambios en nuestra sociedad y de igual forma los maestros que acompañan estos proyectos van a seguir motivado a la generacion proxima para crear cientificos.

    ResponderBorrar
  24. Me parece un blog muy interesante ya que se esta dando a conocer los proyectos que se estan presentando en la actualidad,además se ve el apoyo y el asesoramiento de cada profesor por el lado de la tecnología y química

    ResponderBorrar
  25. El proyecto TECIASH es muy impactante para los estudiantes de la institución,
    ya que ayuda mucho a impulsar la creatividad, las ganas de obtener conocimiento y de ser emprendedor y útil a la sociedad, es lo que necesitamos hoy en día jóvenes que quieran hacer el cambio para mejor nuestro planeta sea social, ambiental, tecnológico etc.
    La idea del blog es muy importante ya que por este medio toda la sociedad puede ver nuestros proyectos y todo lo que queremos hacer, para así, impulsar y trasmitir las ganas de cambiar y mejor el mundo.

    ResponderBorrar
  26. Sofia Acuña 1101...
    Mi experiencia con este proyecto a sido buena, lo he trabajo por 4 años con la docente Milagros Ortega quien fue la que lo propuso.. No es fácil de llevar pero por la flexibilidad que ofrece este a sus estudiantes con los temas a tratar, hace que crezca un interés y una emoción acompañada de creatividad para desarrollar emprendimiento. Me he sentido acogida porque por medio de este proyecto he podido también presentar mi parte artística y creativa; parte fundamental para mí y que opino que todos los estudiantes deben tratar con la misma importancia que la parte tecnología y científica.. Es un proyecto institucional con bastante futuro y espero que a través de este blog se logre evidenciar todo lo creado por los estudiantes y sus docentes.

    ResponderBorrar
  27. Me fascina que este proyecto se esté llevando a cabo, pues el hecho de fomentar el desarrollo del estudiante, ayudándole también a tener más claro cuál es el camino que quiere elegir para su vida, es fundamental pues es un proceso que debería llevarse acabó en todos los colegios. Por ello me gusta mucho ser parte de este proyecto con la profesora milagros, y demás personas colaboradores, pues gracias a ellos en mi a nacido un gran interés por la tecnología y la ciencia y como está puede llegará ayudar a grandes problemas del día a día.

    ResponderBorrar
  28. El proyecto "TECIASH" es muy interesante e innovador por la forma en que potencia las habilidades de los estudiantes en ciencia y tecnología convirtiendo pequeños estudiantes en grandes pensadores.

    ResponderBorrar
  29. Este blog me parece muy interesante ya que realizar algo así no es una tarea fácil y este esta muy bien echo y organizado, es muy bueno que a partir de este medio se de a conocer el trabajo que a venido realizando la profesora milagros con un gran apoyo hacia sus estudiantes para un mejor aprendizaje como conocimiento de la tecnología a partir de los proyectos.

    ResponderBorrar
  30. El proyecto es interesante ya que muestra la capacidad que tienen los estudiantes por crear e innovar. Ademas como se desarrolla desde básica secundaria se promueve el gusto por la ciencia y la tecnología, fomentando ademas el trabajo colaborativo, la interdisciplinariedad y apuntando al emprendimiento. ÉXITOS JÓVENES

    ResponderBorrar
  31. Steven Cardona

    Me parece muy interesante que allan creado este blog para poder ver todos los proyectos que se estan realizando actualmente en el colegio

    ResponderBorrar
  32. me parece que este blog es una herramienta llamativa que permite a los estudiantes demostrar su potencial y eficiencia mediante proyectos que ayudan a la sociedad, implementando conocimientos que se adquieren en la institución, con intereses y talentos de los estudiantes.

    ResponderBorrar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  34. el blog me parece interesante ya que nos ayuda a conocer y dar a conocer los proyectos y las participaciones del colegio en eventos, ferias, foros entre otras cosas.
    se ve que el colegio Sorrento tiene gran diversidad en proyectos y es fascinante ver la evolución de algunos de ellos, es interesante saber que a través de esta gran diversidad de pensamiento e ideas se ha logrado conseguir diferentes premios o reconocimientos para la institución, por esto me parece buena idea la creación del blog, para hacer que otros estudiantes de la institución logren enterarse de las participaciones de su colegio en diferentes eventos y ferias, logrando así que el estudiante también quiera participar en estos eventos para dejar su huella; lo que mas espero del blog es que logre generar en el estudiante un sentido de pertenencia hacia su institución y que se sienta orgulloso de pertenecer al colegio Sorrento.

    ResponderBorrar
  35. El proyecto TECIASH a alcanzado una gran auge de aceptación en la institución y abre un campo de oportunidades para los estudiantes que quieran demostrar lo talentosos que pueden llegar a ser a partir de ferias, reconocimientos, concursos y demás que generaciones que pasaron tal vez no las dispusieron en gran medida por eso se que gracias a la Docente líder Milagros se pudo dar a la juventud sorrentista un campo mas grande donde experimentar las ciencias sin limitar sus capacidades.

    ResponderBorrar
  36. Johan Andrey Roman 11-01

    Me parece que este medio sirve como comunicador para aquella personas quienes buscan darle una solucion a la variedad de problematicas que presentamos dia tras dia ....Por lo tanto es interesante ver como muestran la variedad de proyecto que se estan realizando y proyectando para futuros tiempos .

    ResponderBorrar
  37. El proyecto TECIASH es en todo el sentido de la palabra un hito histórico dentro de la comunidad sorrentista, no solo por su trasfondo ni por su historia sino todo lo que ha logrado siendo que hace algún tiempo no era más que una especulacion, algo que nació siendo pequeño progreso y evolucióno hasta convertirse en un gran referente de lo que se puede lograr trabajando en equipo, con esfuerzo con persistencia. Ya entrando en el terreno científicos me parece portentosa la forma con la que se incentiva a los niños de grado sexto,también a los de grado noveno para seguir desarrollando ese espíritu científico, ahí entra Episteme el cual aborda de una manera excelsa y muy divertida a la vez el área tanto de ciencias humanas como de ciencias exactas despertando ese interés el cual culmina en grado once pero que perdurará para toda la vida dentro de nuestros recuerdos. Agradecimiento en especial a Daniel Martínez, por su enorme esfuerzo a la hora de crear el blog al proyecto de TECIASH yEl proyecto TECIASH es en todo el sentido de la palabra un hito histórico dentro de la comunidad sorrentista, no solo por su trasfondo ni por su historia sino todo lo que ha logrado siendo que hace algún tiempo no era más que una especulacion, algo que nació siendo pequeño progreso y evolucióno hasta convertirse en un gran referente de lo que se puede lograr trabajando en equipo, con esfuerzo con persistencia. Ya entrando en el terreno científicos me parece portentosa la forma con la que se incentiva a los niños de grado sexto,también a los de grado noveno para seguir desarrollando ese espíritu científico, ahí entra Episteme el cual aborda de una manera excelsa y muy divertida a la vez el área tanto de ciencias humanas como de ciencias exactas despertando ese interés el cual culmina en grado once pero que perdurará para toda la vida dentro de nuestros recuerdos. Agradecimiento en especial a Daniel Martínez, por su enorme esfuerzo a la hora de crear el blog al proyecto de TECIASH y a la profesora Milagros Ortega por ser la principal promotora y artífice de este gran proyecto. a la profesora Milagros Ortega por ser la principal promotora y artífice de este gran proyecto.

    ResponderBorrar
  38. Siempre será importante resaltar las buenas acciones y las iniciativas que tiene el sorrento a éste respecto son geniales, además de ello la calidad y capacidad de sus docentes para el dominio de temáticas y para el tema logístico. Sugeriría darle un diseño más vistoso a éste Blog para que sea más llamativo y motive a estudiantes y padres de familia a apreciarlo totalmente.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por su comentario, lo tendremos presente. Estamos todavia complementando nuestro blogs sorrentista.

      Borrar
  39. Luis Alejandro Bonilla Lizarazo
    601JM

    Me parece una forma de aprender de una forma divertida y entretenida. Y así todos los niños y niñas aprenderán mas rapido y divertido.


    ResponderBorrar
  40. Emily Sofía Mosquera cano - 601

    Este proyecto me parece muy importante e innovador, tanto para estudiantes como para los docentes.
    Con estos proyectos podemos mejorar la calidad de vida de las personas en un futuro.
    Felicito al grupo de docentes por este gran proyecto

    ResponderBorrar
  41. Me gusta la idea de un blog para evidenciar y reconocer el trabajo del proyecto.
    Podría sugerir que la idea de crítica y replanteamiento de la fragmentación de los énfasis, debería tener un mayor trasfondo. Y pienso que como es importante innovar y emprender de manera ligada con las herramientas de ambos énfasis, no me queda claro cómo se piensa sustentar el proceso para llevar a cabo la relación entre ambos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas srta con TECIASH Se busca que no se de la fragmentación, se respeta la particularidad de cada énfasis y se les muestra a los jóvenes
      La ciencia y la tecnología como herramientas fundamentales que al servicio del ser humano le facilitan su vivir.

      Borrar
  42. María Fernanda Acosta Díaz 601 J.M

    Me parece muy bueno ya que nunca antes se había visto y por medio de estos proyectos los estudiantes aprenden más y hacen la clase más apetecida...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gabriel Sebastián Garcés Cardenas. 601.


      Pues ami me parece bien por q no había visto por medio de los proyectos q se ve q los estudiantes aprenden más rápido y fácil ya q es con juegos y es una forma divertida de aprender

      Borrar
  43. Me parece interesante este blog ya que por este medio puedo leer todos los proyectos que hay hoy en
    día y también los que han tenido un gran triunfo a través de los años , pero se podría implementar las actividades que sean hecho en las fechas especiales sobre ello .
    Diego alejandro pinilla rico-903 .

    ResponderBorrar
  44. Christian arias
    este es un blog de aprendizaje de los estudiantes del colegio sorrento , a través de los años nos han dejado grandes enseñanzas, ya porque sean por los premios que han ganado o por el nombre en alto de nuestra institución sorrentista. que lindo seria que este blog siguiera continuamente por todos los años y asi dejaríamos un memoria sorrentista


    ResponderBorrar
  45. Es un proceso muy interesante, en el cual los estudiantes del colegio se integran intelectual y socialmente, allí se puede ver como se comparten los conocimientos y capacidades Sorrentistas, es una experiencia agradable formar parte de este proyecto, nutrirlo con capacidades ideológicas y saberes tecno-científicos "La generación de la generación"...

    ResponderBorrar
  46. Alexandra Baracaldo
    Enfasis Exactas 1
    El proyecto "La Tecno-Ciencia Al Servicio Del Der Humano" es un proceso muy interesante ya que se puede obtener un aprendizaje que ve como la tecnologia apoya al ser humano de un modo u otro, como por ejemplo ayudar a una comunidad, a mismo colegio o en la casa de una persona que tenga una problematica y se pueda solucionar.

    ResponderBorrar
  47. Alexandra Baracaldo
    Enfasis Exactas 1
    El proyecto "La Tecno-Ciencia Al Servicio Del Der Humano" es un proceso muy interesante ya que se puede obtener un aprendizaje que ve como la tecnologia apoya al ser humano de un modo u otro, como por ejemplo ayudar a una comunidad, a mismo colegio o en la casa de una persona que tenga una problematica y se pueda solucionar.

    ResponderBorrar
  48. Ian Luca Urrego
    Énfasis Humanas 1
    Curso: 1003
    Es muy importante el peso histórico y educacional que tiene este proyecto para la misma comunidad Sorrentista y para la ciudadanía . Es increíble que a través de este blog el colegio se da a conocer como lo es, un lugar emprendedor donde el intelecto y disciplina están vivos.
    Como nuevo integrante de la comunidad Sorrentista me es indispensable saber de la historia del colegio y los proyectos que han marcado a la ciudadanía, esta pagina me demuestra el camino que el colegio a tomado y el esfuerzo de estudiantes, profesores y personas externas han echo, para que todo lo que muestran en esta pagina sea posible. En mi punto de vista al blog no le falta muchas cosas de pronto mas información pero es integral y es didáctica felicito al equipo de este blog y espero que se siga con este proceso.

    ResponderBorrar
  49. Oscar Julian Vaca Jaramillo
    Enfasis Exactas 1
    Curso: 1003

    El proyecto principal del colegio (TECIASH) ha sido empleado por demasiado tiempo y es un proyecto el cual los estudiantes Sorrentistas pueden guiarse para saber en que quieren laborar en su vida, a que este proyecto nos guía para escoger la mejor decisión.

    ResponderBorrar
  50. Alexandra Baracaldo
    Enfasis Exactas
    1003
    2020
    El blog proyecta una vision importante, porque demuestra que la tecnologia al servicio del ser humano es importante, ya que se puede solucionar una problematica, ya sea de una comunidad, de un colegio o un barrio, el proyecto "La Tecno-Ciencia Al Servicio Del Ser Humano" busca que la tecnologia tenga como objetivo ayudar a las personas.

    ResponderBorrar
  51. Angie García
    Énfasis: humanas 2
    1003
    Es muy interesante la información y los procesos que proyecta el blog con respecto al gran proyecto institucional "TECIASH" el cual combina la tecnología y la ciencia y la posiciona al servicio del ser humano, es muy favorecedor que los jóvenes desde temprana edad puedan experimentar con la ciencia y no solo con la tecnología, y para mayor beneficio de esto podamos unir estás dos grandes maravillas que han hecho crecer la humanidad.

    ResponderBorrar
  52. Miguel Garzón 19 de julio de 2020
    énfasis humanas 2
    1003
    Es muy importante el proyecto TECIASH pues ayuda a la comunidad sorrentista a mejorar sus planteamientos con nuevas opiniones por medio del bloc con las publicaciones de los estudiantes que aportan nuevas ideas para mejorar el proyecto con la orientación de expertos en el tema donde nuestros maestros cumplen una labor fundamental, también este trabajo sirve de ejemplo para los alumnos nuevos y antiguos de nuestra institución.

    ResponderBorrar
  53. Mónica Vega
    1002
    Exactas 3.2
    En los años que llevo en la institución he visto muchos proyectos, unos al final se quedan en el limbo pero otros como el proyecto "TECIASH" crecen, evolucionan y uno como estudiante puede recoger los frutos de este, así como el equipo del proyecto y la comunidad ciudadana, considero que el proyecto y la pagina es muy completa, tiene información sobre el colegio, lo que hemos hecho como comunidad y para mi gusto, lo más importante que es el aprender, esta página tiene muchas cosas para que uno se divierta y aprenda.

    ResponderBorrar
  54. Juliana Cáceres 1003/2020
    Exactas 3.1
    He sido estudiante de la institución por 10 años y desde el momento en el que entré a bachillerato la profesora Milagros Ortega junto con otros docentes se han encargado de relacionarme con los proyectos de los cuales hoy en día tengo la fortuna de hacer parte. El colegio se ha encargado de formarnos como jóvenes críticos y emprendedores a través de los gustos individuales por la tecnología, matemática, química y otras áreas del saber, lo que ha permitido el libre desarrollo de ideas y/o proyectos innovadores.
    La estructura y redacción del blog son claras, la cronología es un registro clave para evidenciar la evolución de TECIASH y el impacto en la institución y en la comunidad. Epísteme es una manera didáctica de aprendizaje además de aclarar dudas respecto a la elección del énfasis o carrera, lo cual siendo estudiante de décimo grado te será de bastante utilidad ; a manera de sugerencia sería pertinente hacer el blog más llamativo en su diseño para crear expectativa y explorarlo con curiosidad.

    ResponderBorrar
  55. Jesús Daniel Gomes
    1001
    Humanas 1
    El proyecto y el blog pasa a ser algo muy interesante en los aspectos científicos, matemáticos y tecnológicos debido a que tiene como iniciativa mostrar diferentes proyectos innovadores donde el blog nos otorga distintos conocimientos de cada problemática trabajada donde antiguos estudiantes y nuevos puedan conocer más del colegio y de estos proyectos que se trabajan.

    ResponderBorrar
  56. Daniela Ontibón Castro
    1002
    Énfasis de ciencias humanas
    La construcción del proyecto TECIASH a sido un proceso de varios años, compuesto por un trabajo en conjunto entre docentes de área y estudiantes, que busca la integración de los dos énfasis que brinda el colegio, desde grado 9 nos preparan, nos instruyen y nos dan la posibilidad de empezar a analizar factores del colegio, del barrio, espacios compartidos, algo característico del colegio Sorrento y el proyecto TECIASH, es que como estudiantes analizamos problemáticas de nuestro entorno, haciendo que busquemos soluciones posibles, reales, generando impactos a la comunidad, desde la parte humana, y exacta. Este Blogger ha permitido que tengamos mas claridad y seguimiento a los avances y proyectos que lo conforman. Por otra parte, la experiencia de participar en aquel proyecto, nos ayuda a interpretar realidades, y a su vez brindarnos experiencias y una orientación para la elección de una carrera universitaria. El proyecto siempre esta activo y en busca de ferias que permitan dar a conocer los proyectos de la comunidad sorrentista.

    ResponderBorrar
  57. Laura Sofia Gutierrez
    1002
    Énfasis: Humanas 1
    2020

    El proyecto "TECIASH" me parece interesante la unión que ha logrado cada promoción, pues se nota el esfuerzo y como avanza este proyecto a medida que los estudiantes se involucran más. Es importante resaltar que cada proyecto tiene diferentes perspectivas sociales, las cuales los docentes acompañan de manera que tanto ellos como nosotros logremos aprender de este, además por lo que se ve en este blog las ferias ayudan a la reconstrucción de estos de manera que estemos en un buen nivel para la presentación de este. Además de que hacen reconocer al colegio y lo dejan en alto por el nivel académico que exigen a medida que se progresa.

    ResponderBorrar
  58. Liseth Dayana Tellez Penagos
    1002
    Énfasis de ciencias humanas
    El proyecto TECIASH me a parecido muy interesante porque busca la integración de los dos énfasis que ha brindado el colegio Sorrento,ademas proporciona la integración de los estudiantes en las ciencias y la tecnología con la compañía de los docentes; haciendo que cada año los estudiantes se involucren mas a este magnifico proyecto que busca soluciones posibles a problemáticas concurrentes en nuestra vida cotidiana

    ResponderBorrar
  59. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  60. Gabriela Tovar Moreno
    1002
    Exactas 3.2
    El proyecto Teciash me gusta por que cada año que crean los proyectos siempre son innovadores y también son didácticos a la ves que se trabajan son tres enfoques Ámbito Social, Ámbito Tecnológico y la mas importante el Ámbito Ecológico.
    Empoderar nos de cada proyecto que nos guste, oh que tengamos sea o no de la carrera que los estudiantes vallan a estudiar en un futuro.
    Lo mas presencial en el blog el recorrido de la evolución de cada proyecto cada ves mas beneficiando a los 3 Ámbitos y a la creatividad del colegio Sorrento.

    ResponderBorrar
  61. Juan Andrés Florez
    1002
    Humanas 1
    El proyecto TECIASH es muy interesante y llama la atención por todo lo que ha logrado durante estos años y el impacto que ha generado en miles de estudiantes y maestros ya que gracias a este, el colegio ha tenido reconocimientos y muchos logros, que año tras año se ha vuelto en una meta más para cada estudiante, y es de reconocer como todo este proceso y acompañamiento de los docente se ha vuelto en proyecto tan completo y bonito donde siempre resaltan la creatividad y los gustos de cada estudiante.

    ResponderBorrar
  62. Juan Pablo Muñoz Patiño
    1003
    A lo largo de los años el colegio sorrento ha ido mejorando mas y mas con sus expectativas y con ello haciendolas realidad con un objetivo unico el cual es "Educar es enseñar a vivir" absolutamente todo lo que se propone la institucion se ha logrado con mucho esfuerzo y dedicacion por parte de sus docentes y funcionarios haciendo de este colegio de los mejores de bogotá, hoy en dia se ven involucrados en la tecnologia mas que nunca y se ha evidenciado la mejora y el buen desarrollo y uso de estas herramientas tecnologicas para una educacion mas flexible y duradera.
    Anotaciones para el blog: Podrian hacerlo mas oscurito ya que cansa la vista, tambien ambientarlo con videos y mas imagenes para hacer su presentacion mas estetica.

    ResponderBorrar
  63. Andrés Camilo Caballero Ayala
    Curso: 1002
    Grupo 3.2 - Exactas 2

    Esta es una página que da a conocer al público los proyectos realizados por los estudiantes de la institución, además se comparten ideas y se pueden observar los avances de la ciencia y la tecnología con la posibilidad de empezar a compartir este tipo de espacios; en el proyecto TECIASH, es donde los estudiantes conocemos las problemáticas de nuestro entorno, buscando encontrar soluciones, como fomentando la creatividad del estudiante para el desarrollo de proyectos de innovación y procesos de emprendimiento. Cabe resaltar que los docentes son importantes en el proceso, porque nos dan la guía para ser más creativos y plantear secuencias más motivadoras para poner en marcha nuestras habilidades comunicativas, la comprensión e intuición, a ejecutar nuestra capacidad de trabajo en grupo y disfrutar de todo ello. En la página se podría mejorar el estilo para que sea más llamativa a las personas, incluyendo un video en la introducción que ayude a conocer todo el blog resumido, para volver más interesante y llamar la atención de la gente.

    ResponderBorrar
  64. Mariana Jaimes
    1001
    Humanas 2

    Me parece interesante lo de la creación del blog ya que asi todo el mundo puede ingresar y mirar sobre lo que se quiere y se busca con el proyecto, para asi dar aportes, opiniones y sugerencias, en cuanto al proyecto TECIACH, es un proyecto que no solo se centra en una cosa si no que abarca los dos enfasís, lo cual lo hace atrayente e innovador, esto permite que todos nosotros estemos interesados en conocer y saber de esto para poder ser guiados en cada uno de los proyectos que queremos llevar a cabo y asi tener exito en nuestro futuro

    ResponderBorrar
  65. Jonathan Saavedra
    1001
    Exactas 3.1

    Me parece muy interesante el blog ya que habla cual es el motivo de los proyectos que se han realizados durante varios años y el apoyo del proyecto TECIASH que trata de ayudar a los nuevos proyectos actualmente y lo importante que es para uno porque ahí tu demuestras tu potencial en el énfasis y en otras materias y el aporte que le estas dando al énfasis y la motivación que te dan para sacar lo mejor de uno mismo y lo que te pueda facilitar la vida en un futuro

    ResponderBorrar
  66. Laura Beltrán
    1001
    Humanas 2
    El blog es una propuesta bastante creativa para dar a conocer el proyecto TECIASH que se maneja desde las diferentes áreas y asignaturas del colegio, se convierte en un medio para transmitir todos los avances que han logrado en este generación tras generación. También se vuelve un centro de interés que motiva a los estudiantes a mejorar cada vez más y así lograr que este gran proyecto avance cada vez más.

    ResponderBorrar
  67. Ivonne Lorena Benavides pantoja
    1003
    Este blog es muy interesante por la información ya que el proyecto institucional "TECIASH" es muy bueno ya que combina la tecnología y la ciencia a la misma vez y la posiciona al servicio del ser humano, es muy bueno también que los jóvenes desde temprana edad puedan hacer parte de este proyecto y puedan compartir la que experimentan por este medio.

    ResponderBorrar
  68. Echeverri Gomez Sebastian Camilo
    1001
    Exactas 3.1

    El proyecto TECIASH me parece algo muy importante y único del colegio, donde los estudiantes podemos explorar y desarrollar muchas capacidades, que pueden cambiar nuestras vidas y hacernos ver las cosas de una manera distinta, algo que nos brinda una oportunidad para alcanzar grandes logros y aprender mas de lo que nos gusta. Ademas de que reúne a los chicos de todos los énfasis, por lo que podemos ver toda clase de ideas e innovaciones, que no solo cautivan a los alumnos y profesores si no toda la comunidad sorrentista y todos aquellos que se ven ligados a esta, ofreciendo nuestros proyectos al servicio de los demás.

    ResponderBorrar
  69. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  70. Juan David Rojas cagua
    1003
    Exactas 3.2
    Para mi el proyecto TECIASH me parece muy interesante porque a logrado durante estos años presentar muchas ideas, y ah logrados sacar a delante muchos proyecto que han tenido un fuerte impacto en miles de estudiantes y maestros ya que gracias a este, el colegio ha tenido reconocimientos, que con los años, obtener estos logros ha inspirado y se ha vuelto en una meta más para cada estudiante.

    ResponderBorrar
  71. Natalia Andrea Pinzón Sierra
    1003
    Exactas 3.2
    TECIASH es un buen proyecto constructivo para que los estudiantes se animen a crear sus propias ideas y así mismo plasmarlas en una maquinaria o en un gran proyecto, dónde pueden seguir construyendo un mejor camino para sus vidas, es innovador como profesores se involucran con sus estudiantes para no dejarlos solos en el camino del aprendizaje

    ResponderBorrar
  72. Juan Diego Amaya Giraldo
    1001
    Exactas 3.1

    TECIASH un proyecto postulado por una docente del colegio sorrento con un solo fin mejorar, aprender, construir y ayudar desarrollar un mejor camino de vida hacia la comunidad sorrentista.
    Durante cierto tiempo se lleva trabajando este proyecto y se ha destacado por sus ideas, imaginación y su persistencia de aquellos maestros que día tras día se unen en esta tarea pensar y no rendirse por lo que queremos, este es un proyecto donde se a llevado a las diferentes ferias y a sido destacado, pero lo mas impactante es que las comunidades se unen para demostrar sus ideas, pensar en nuestro futuro y así mismo en dejar una huella e un cambio para las nuevas generaciones o las que vienen detrás de nosotros.

    ResponderBorrar
  73. El blog es una propuesta interesante ya que ayuda a que este proyecto ( TECIASH) se de a conocer de una mejor manera es muy bueno este nuevo desarrollo ya que el proyecto cuenta con una gran experiencia y esta es una manera de que no solamente los que estamos dentro de la institución lo conozcamos si también cierto público interesado esto puede ayudar a todos los maestros que con tanto esfuerzo lo han construido , es una forma donde se demuestra el poder que este tiene aún que me gustaría que se socializara más en ferias virtuales y con universidades ya que se podrían juntar más ideas y hacerlo avanzar cada vez más me parece que no es lo único que falta . ( Edwin Santiago Araque vargas , curso 1002 )

    ResponderBorrar
  74. Christian Andrés Arias Murcia
    1003
    Exactas 3,1
    El blog es una gran muestra de todo el recorrido que hemos tenido en el colegio, nos evidencia los proyectos que hemos hecho, lo más importante de todo es que nos enseñan Aguiar en nuestros caminos a la vida. En mi opinión el blog necesita como más ilustración de actividades (para que se vea más atractivo a los espectadores) pero todo en general está muy bien, se nota que han hecho un gran trabajo el grupo de énfasis.

    ResponderBorrar
  75. Nicol Estefany Pineda Esquivel
    1003
    A mi parecer el blog es interesante, porque nos muestra como ha sido el desarrollo con el transcurso de los años en la institución y el surgimiento del proyecto TECIASH, informando el proceso que han construido los estudiantes a partir de sus intereses y análisis de problemáticas que nos afectan, buscando una solución que nos beneficie como comunidad; También nos comunica el trabajo colectivo de los énfasis y la asesoría que prestan los docentes a los proyectos, mostrando la creatividad he innovación que surge de los estudiantes.

    ResponderBorrar
  76. Laura stefania Carvajal ramirez 1001



    La iniciativa te TECIASH es genial ya que impulsa a los jovenes a tener nuevas ambiciones y a sacarlos de la rutina impuesta por las escuelas colombianas.

    Es algo que no se encuentra mucho en otras escuelas. Direccionar a los estudiantes desde un grado menor para cuando ya tengan que enfrentar a la vida misma no choquen contra la realidad de un mundo cruel.

    El unico problema que encuentro es que no hay suficiente diversidad para otros estudiantes que quisieran entrar por otros campos de la vida no solo por la parte logica o humana espero que sigan asi y felicidades 🙂😉

    ResponderBorrar



  77. Santiago Padilla camacho grupo 3.1
    El proyecto TECIASH me parece un muy buen proyecto ya que ah ayudado a muchos estudiantes sorrentistas a guiarlos en su camino estudiantil, proporcionando opciones a un mejor camino laboral

    Quiero felicitar a estos docentes que estan dia a dia apoyandonos por un mejor futuro 😉

    ResponderBorrar
  78. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  79. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  80. Valery Suarez Cruz 3.1

    Este blog me parece muy completo ya que nos cuenta una parte de las historia del Colegio Sorrento y el gran trascurso que a llevado todos estos años apoyando a los grandes talentos del grupo de exactas los cuales han creado maravillosos proyectos que hacen relucir el Colegio Sorrento.

    ResponderBorrar
  81. Me parece muy chevere este blog muestra la calidad de institución sorretintas y todos los objetivos que quieren conseguir demostrando el alto nivel academico

    ResponderBorrar
  82. Alejandra Cortes Morales - 1001
    Humanas 2
    Este blog es la prueba del rendimiento académico que tienen los estudiantes del colegio sorrento al demostrar proyectos innovadores fantásticos, ganadores de premios en ferias cientificas y tecnologicas. El proyecto TECIASH es una metodología en la que permite a los estudiantes promover su talento tanto en lo científico como en lo tecnológico; llevando las clases a otro nivel, con nuevas propuestas creativas. Estas metodologías contribuyen a los estudiantes grandes conocimientos y nuevas oportunidades en la innovación para el futuro.
    Me parece increíble que proyectos como este sigan siendo parte de desarrollo académico de la institución, dando nuevas alternativas de aprendizaje.

    ResponderBorrar
  83. Laura Alejandra Guzmán Gómez
    Humanas 2
    1003
    Este blog me parece muy interesante y dinámico ya que nos ayuda a conocer más sobre el proyecto "TECIAHS" y se tienen en cuenta los proyectos que se han llevado a cabo durante mucho tiempo de los estudiantes con distintos enfoques e investigaciones. Además de esto, se tiene en cuenta todo el proceso que el colegio a llevado desde su inicio y toda su historia al transcurrir los años. Me parece un blog único ya que a estudiantes de otros colegios no les brindan la oportunidad de tener una página donde puedan mostrar a diferentes personas con intereses similares sus procesos creativos.

    ResponderBorrar
  84. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  85. Me parece una idea interesante el hecho de hacer que los proyectos estudiantiles perduren en el tiempo a través del uso de nuevas herramientas, permite que nuevas y antiguas generaciones sean espectadores en un proceso vivo de educación para el futuro de todos. Ademas, que los vídeos explicativos y los talleres pueden llegar a muchos mas jóvenes creando una red de educación conjunta.

    Muestra el desarrollo institucional, y como por medio de estrategias interdisciplinarias se apoya y fomenta la creatividad de los estudiantes. De ante mano un reconocimiento gigantesco, a todos los docentes de apoyo en el proyecto "TECIASH", que hacen posible que los estudiantes se piensen mas allá del aula.

    Hana Gabriela Vasquez Cortes - 1002

    ResponderBorrar
  86. Lady Espinosa
    1001
    Humanas 2
    La tecno-ciencia al servicio del ser humano, "TECIASH" es un proyecto demasiado innovador e interesante. Que hayan creado un blog me parece que complementa y se da a conocer mas a fondo el proyecto, donde muestra la historia y el avance que ha tenido, puesto que motiva a los estudiantes desde sexto a noveno a crear y ser creativos con proyectos para que cuando lleguen a grado decimo, tengan ya experiencia y claro el proyecto y el énfasis que quieren escoger.

    ResponderBorrar
  87. Sara Sofía Sierra Moran
    1002
    Énfasis en Ciencias Humanas
    El proyecto TECIASH es muy interesante ya que ha llevado a cabo un proceso de varios años y cada año ha traído mejorías en las prepuestas y resultados que cada estudiante ha implementado, desde el grado noveno nos inculcan la propuesta de este proyecto, para que nosotros participemos y busquemos una problemática que sea posible resolverla, la problemática se puede extraer del colegio o del barrio en el que vivimos. Gracias a este Blog hemos tenido la posibilidad de aprender y profundizar más en esta propuesta planteada por los docentes.

    ResponderBorrar
  88. Este proyecto es una excelente idea para seguir promoviendo cada año en los alumnos el estar a la par con la tecnología, la cual les permite ser creativos, innovadores y participar en el desarrollo de nuevas ideas. Felicitaciones por el desarrollo de este blog, que nos permitirá conocer más de Colegio y de los proyectos a realizar.



    ResponderBorrar
  89. Este proyecto es una excelente idea para seguir promoviendo cada año en los alumnos el estar a la par con la tecnología, la cual les permite ser creativos, innovadores y participar en el desarrollo de nuevas ideas. Felicitaciones por el desarrollo de este blog, que nos permitirá conocer más de Colegio y de los proyectos a realizar.

    Miguel Martín Orozco Araujo.

    ResponderBorrar
  90. En este proyecto se ve reflejada la visión del colegio Sorrento, destacando así, los valores que infunden en los alumnos, tales como éticos e intelectuales, entre otros. Les permiten estar a la vanguardia de la tecnología, conocimientos científicos e invitándolos a ser personas de grandes emprendimientos.

    Martha Arévalo Martínez.

    ResponderBorrar
  91. Ademas de ser un proyecto innovador y de unir los dos enfasis,es muy bueno para el desarrollo de los jovenes en sus destrezas,un proyecto que de igual forma puede dar oportunidades a muchos alumnos, muy buen proyecto.

    ResponderBorrar
  92. Samuel Castiblanco
    1001
    Exactas 3.1
    El proyecto TECIASH esta muy bien estructurado, y no es algo común. Son pocos los colegios que cuentan con el área de énfasis, por lo mismo son aún menores las propuestas que logran unir a todos los énfasis, y direccionar a cada estudiante con una propuesta relacionada a su propio futuro.

    Sin embargo seria un buen recurso el actualizar las galerías, introducir mas la evidencia de las ferias, ver experiencias de ex-alumnos, y que esto no solo se quede en la edición "episteme".

    La nueva sección "hablemos de ciencia" creo que debería estar mas visible, ya que los temas que hay son bastante interesantes, y al fin y al cabo todo nos entra por la vista, así que al estar en una de las paginas principales se picaria lector con muchas de las cosas que puede encontrar en el blog.

    Por ultimo pienso que se debería dar mas importancia a la feria de ciencia sorrentista y evidenciarla de una manera muy visible en el blog

    ResponderBorrar
  93. Es de recalcar la forma en la que el colegio Sorrento ha enfocado estas áreas del conocimiento, logrando que los estudiantes desde una edad temprana empiecen a orientar sus intereses y desde estos proyectos lograr un alto impacto a la sociedad, es de gran interés la forma en la que los estudiantes han abordado la contingencia actual, de tal modo que el objetivo principal sea que la ciencia se convierta en uno de los principales aliados para ayudar a tener una mejor calidad de vida para todos.

    ResponderBorrar
  94. Muy buena labor y enfoque investigativo al enfatizar en la Humanidades como un eje central en la búsqueda por el conocimiento.

    ResponderBorrar
  95. Dayana Giraldo
    1003 - Humanas grupo 1
    El Blogger me parece muy interesante, ya que nos permite ver el proceso interdisciplinar y como este ayuda a los alumnos a desarrollar habilidades, me gusta como habla del proceso de los proyectos a través de los años, me parece que cada proyecto es muy interesante, se refleja un gran trabajo de parte de los ex alumnos que han llevado la revista año tras año.

    El Blogger tiene una gran explicación, pero pienso que realmente se podría presentar de una forma más dinámica, ya que con tanto texto se pierde el interés de conocer como ha sido el proceso de TECIASH por medio del Blogger.

    ResponderBorrar
  96. Dayanna Ramírez
    1003 - 2020.
    El blog es muy interesante, ordenado y bien redactado, muestra claramente los procesos que se han llevado a cabo y con una importante ayuda visual. Tiene varios temas en los que se puede evidenciar un trabajo de mucho esfuerzo y dedicación por parte de los que son y han sido integrantes de este innovador proyecto.

    ResponderBorrar
  97. Andres Barrantes
    1003-2020
    El blog es interesante la organización la participación de diferentes cursos y diferentes tipos de proyectos también que se tratan de diversos temas. La capacidad de los estudiantes de tener un tema y explicarlo de tal forma que sea fácil de entender también es interesante que hallan apoyos visuales pues así podemos tener un mejor entendimiento sobre el tema.

    ResponderBorrar
  98. Maria Fernanda Suarez Peña
    1003-2020
    Exactas 3.1
    Es una idea interesante y pertinente el hecho de hacer que los proyectos perduren en el tiempo a través de estudiantes nuevos y antiguos, utilizando diferentes herramientas y y metodologías para seguir con estos. También es pertinente la transformación curricular que está adelantando el proyecto TECIASH , dirigida hacia la educación por proyectos , demuestra una preocupación por el aprendizaje real de los estudiantes y por la formación de los mismos en la creación, aplicación y síntesis de proyectos orientados en los avances tecnológicos y en la evolución de la ciencia enfocada en temas transversales a la historia de la humanidad.
    -La interdisciplinariedad en los proyectos, es la clave del hábito académico aplicado en la cotidianidad. La educación por áreas separadas ofrece una visión limitada de la realidad, mientras que la relación entre ciencias y disciplinas ofrece una visión mucho más compleja y aterrizada de los fenómenos que ocurren afuera y dentro de la institución.
    -La preocupación por el bienestar del estudiante se ve reflejado en la modificación del currículo, enfocando todas las áreas a un producto en común. Ello promueve un enfoque de todos los conocimientos aplicados a un mismo proyecto. Así mismo es una lucha importante contra la deserción y la motivación a los estudiantes por el conocimiento.
    -El hábito de ir más allá de la memorización y aprehensión del conocimiento es importante en la formación investigativa del sujeto. Comenzar desde una edad temprana, genera hábitos que se van fortaleciendo para la consecución del requisito de grado, y así mismo, para el desarrollo investigativo en educación superior y post-gradual.

    ResponderBorrar
  99. Gabriel Alejandro puentes prieto
    1002-2020
    EXACTAS 3.1
    me parece bastante interesante debido a que hace una lluvia de ideas para las generaciones siguientes y se proyectan y ademas les da un concepto y los ayuda a escoger un énfasis mediante la visualización de los proyectos de cada uno de los diferentes énfasis.

    ResponderBorrar
  100. Rodriguez Preciado Lina Maria- Exactas 3.2 -1001- 2020.
    Me parece interesante ya que nos dan a conocer temas importantes como la enseñanza que el colegio Sorrento maneja, y que los profesores sean rigurosos hace que nuestra preparación sea mejor y mas excelente para ser grandes profesionales, las oportunidades que nos brindan en el colegio y la gran enseñanza que nos pueden dar con los énfasis teniendo un mejor enfoque de enseñanza a lo que queramos estudiar, dándonos nuevas oportunidades de estudio y abriendo muchas puertas a nuestro futuro, también fortaleciendo nuestros conocimiento como estudiantes y como personas, cada uno con diferentes modalidades de enseñanza pero con conocimientos increíbles a enseñar, personas con grandes virtudes para llevar acabo esa profesión compleja pero de gran importancia de docentes, admirable colegio y admirables profesores.

    ResponderBorrar
  101. Oscar Joya
    Exactas 2- 1001
    Me parece un muy buen blog, contiene cosas interesantes e innovadoras. Como la enseñanza que el Colegio Sorrento maneja y lo que va enfocado el colegio. Sus profesores que son muy bueno con la exigencia con la cual hacen todo y el énfasis de exactas para que nos abra mas puertas cuando nos graduemos.

    ResponderBorrar
  102. Miguel Ruiz
    Exacta 2-1001
    la creación de este blog me parece muy interesante ya que podemos interactuar con las demás personas que están en este blog podemos compartir varias ideas y muestra claramente los procesos que se han llevado a cabo y con una importante ayuda visual. Tiene varios temas en los que se puede evidenciar un trabajo de mucho esfuerzo y dedicación por parte de los que son y han sido integrantes de este innovador proyecto me parece muy buen blog.

    ResponderBorrar
  103. Este blog es muy interesante ya que desde este se pueden mostrar evidencias del proceso educativo que llevamos los estudiantes que hacemos parte de este proyecto, pensaría que podría mejorarse incorporando más videos de instruccion, para volver algo más dinámico el tema de presentar las actividades...
    De igual manera, el manejo que se le esta dando a este blog creo que es el manejo más adecuado.

    Santiago Diaz Bernal
    1001

    ResponderBorrar
  104. Camila Alexandra Gonzalez Bello.
    humanas - 2.
    1001.

    Este blog esta muy bien estructurado, me parece que es muy interesante y nos sirve mucho a nosotros los estudiantes en nuestro proceso de aprendizaje. nos dan a conocer el mecanismo de enseñanza que maneja el colegio, lo cual me parece que esta muy bien.

    ResponderBorrar
  105. Luisa Valentina Castillo 1002

    Me parece muy interesante el contenido del blog, es pretinen saber las personas que colaboran para que este siga creciendo, es chévere que hayan ejemplos de motivación para que culminemos satisfactoriamente nuestros proyectos , es interactivo la revista y pagina de YouTube pues además de ser algo netamente académico, muestra realidades de nuestra vida cotidiana como estudiantes. Nos muestras las ferias juegos y demás actividades recreativas para la adecuada y divertida experiencia de la construcción de un proyecto de vida.

    ResponderBorrar
  106. Paula Angelica Cortes 1002.
    Este blog se ve muy interesante debido a que refleja varias habilidades que destacan el proyecto TECIASH, sus avances son increíbles se nota el esfuerzo y el proceso que se ha llevado a cabo para que este vaya creciendo cada día por parte de la institución, donde nos ayuda a desarrollar nuestras ideas y propuestas, ya que son una guía para poder desempeñarnos en cada uno de los proyectos que han venido desarrollando con ayuda de los docentes por parte de los alumnos.

    ResponderBorrar
  107. El contiene una gran calidad debido a volumen total de proyectos y el grado de sofisticación de muchos de ellos son dignos de mención.
    En lo que respecta al uso de las tecnologías en la educación me parece muy acertado y conveniente para las situaciones vividas actualmente.

    Juan Chávez - 1001

    ResponderBorrar

Publicar un comentario